lunes, 2 de julio de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
Mitosis
Es el proceso por el cual las celulas eucariotas dividen su nucleo y forman una nueva celula.
Partes en ellas explicadas en este prezi:http://dl.dropbox.com/u/21891280/mitosis-wvcyxhph-wwt.zip
Partes en ellas explicadas en este prezi:http://dl.dropbox.com/u/21891280/mitosis-wvcyxhph-wwt.zip
miércoles, 7 de marzo de 2012
Celula Eucariota Vegetal
Es aquella que contiene cloroplastos y una vacuola permanentemente y esta rodeada por una pared celular de
celulosa.http://dl.dropbox.com/u/21891280/Cel%20vegetal.pdf . Esta son sus organulos:
-Cloroplasto: Es el lugar de la fotosintesis.Es uno de los numerosos plastidos , que son organulos pequeños de color claro o incoloros .
-Leucoplastos:Tercer tipo de plastidos , incluyen amiloplastos y oleoplastos.
-Vacuola:Puede ocupar el 90% del volumen de la celula vegetal madura . Contiene una savia celular , que es una solucion de sales , azucares y acidos organicos , y ayuda a mantener la presion de turgencia dentro de la celula.
-Microtubulos: estructura huecas que contienen la proteina tubulina y forman parte de los husos y placas celulares de las elulas de division.
-Membrana Plasmatica: Es la superficie celular de permeabilidad diferencial, responsable del control de los movimientos de soluto entre la celula y su entorno.
-Reticulo Endoplasmatico Liso: Es el lugar de sintesis y secrecion de lipidos.
-Nucleo:Esta rodeado por la envuelta nuclear y contiene el material genetico, ADN, asociado con proteinas histonas para formar la cromatina.
-Reticulo Endoplasmico Rugoso:Es el lugar de sintesis, almacenamiento y preparacion de proteinas para su secrecion.
-Pared Celular.Compuesta por largas moleculas de celulosa llamadas miofibrillas.estadivida en lamina primaria, media y secundaria.
-Plasmodesmos:Son porciones diminutas de citoplasma que pasan a traves de poros de la pared celular y conectan los protoplastos de celulas adyacentes.
-Mitocondrias: Contienen los sistemas enzimaticos para la sintesis de ATP por la fosfolizacion oxidativa.
-Aparato de Golgi: Sintetizan polisacaridos y los empaqueta para la pared celular.
celulosa.http://dl.dropbox.com/u/21891280/Cel%20vegetal.pdf . Esta son sus organulos:
-Cloroplasto: Es el lugar de la fotosintesis.Es uno de los numerosos plastidos , que son organulos pequeños de color claro o incoloros .
-Leucoplastos:Tercer tipo de plastidos , incluyen amiloplastos y oleoplastos.
-Vacuola:Puede ocupar el 90% del volumen de la celula vegetal madura . Contiene una savia celular , que es una solucion de sales , azucares y acidos organicos , y ayuda a mantener la presion de turgencia dentro de la celula.
-Microtubulos: estructura huecas que contienen la proteina tubulina y forman parte de los husos y placas celulares de las elulas de division.
-Membrana Plasmatica: Es la superficie celular de permeabilidad diferencial, responsable del control de los movimientos de soluto entre la celula y su entorno.
-Reticulo Endoplasmatico Liso: Es el lugar de sintesis y secrecion de lipidos.
-Nucleo:Esta rodeado por la envuelta nuclear y contiene el material genetico, ADN, asociado con proteinas histonas para formar la cromatina.
-Reticulo Endoplasmico Rugoso:Es el lugar de sintesis, almacenamiento y preparacion de proteinas para su secrecion.
-Pared Celular.Compuesta por largas moleculas de celulosa llamadas miofibrillas.estadivida en lamina primaria, media y secundaria.
-Plasmodesmos:Son porciones diminutas de citoplasma que pasan a traves de poros de la pared celular y conectan los protoplastos de celulas adyacentes.
-Mitocondrias: Contienen los sistemas enzimaticos para la sintesis de ATP por la fosfolizacion oxidativa.
-Aparato de Golgi: Sintetizan polisacaridos y los empaqueta para la pared celular.
domingo, 4 de marzo de 2012
Celula Eucariota Animal
Hola bloggeros hoy vamos a hablarde la celula eucariota animal . En ellas existe un nucleo que potege y almacena el material genetico.Podemos distinguir estas partes:http://dl.dropbox.com/u/21891280/Ultraestructura%20cel%20animal.pdf
-Las microvellosidades: Extensiones de la capa plasmatica incrementando el area superficial de la celula.
-Perixona: Conjunto de microcuerpos que almacenan catalasa , una hormona que ralentiza el envejecimiento celular.
-Centriolos:Son los organismos asociados a la particion de la cromatida en la division celular.
-Vesicula Secretora:En la exocitosis expulsa sustancias residuales del Aparato de Golgi o de los lisosomas.
-Reticulo endoplasmatico liso: Agrupacion de sacos donde se realizan la sintesis de esteroide y lipidos.
-Reticulo endoplasmatico rugoso:Agrupa ribosomas quele ayudan a compactar protrinas.
-El aparato de Golgi:Consiste en la agrupacion de sacos denominados cisternas, en ellas se encierran vessiculas para secretarlas.
-Menmbrana Plasmatica:Constituye la superficie y representa el contacto sobre el entorno.
-Microfilamentos:Fibras de proteinas y desempeñan la exocitosis y endocitosis.
-Citoplasma:Formado por agua,muchos solutos,incluyendo glucosa,proteinas e iones.Principal soporte arquitectonico de la celula.
-Mitocondria: Responsable de la sintesis del ATP por fosforilacion oxidativa.
-Nucleo:Es el centro de las actividades celulares ; ademas de contener el ADN, el ARN ribosomico y ARN transformante.
-Microtubulos: Tubos huecos de la proteina tubulina; estan implicados en ladivision celular.
-Vesicula Endocitica:Proteinas de uso intracelular.
-Lisosomas:Sacos de encimas hidroliticos debido a una gran actividad fagocitica.
-Las microvellosidades: Extensiones de la capa plasmatica incrementando el area superficial de la celula.
-Perixona: Conjunto de microcuerpos que almacenan catalasa , una hormona que ralentiza el envejecimiento celular.
-Centriolos:Son los organismos asociados a la particion de la cromatida en la division celular.
-Vesicula Secretora:En la exocitosis expulsa sustancias residuales del Aparato de Golgi o de los lisosomas.
-Reticulo endoplasmatico liso: Agrupacion de sacos donde se realizan la sintesis de esteroide y lipidos.
-Reticulo endoplasmatico rugoso:Agrupa ribosomas quele ayudan a compactar protrinas.
-El aparato de Golgi:Consiste en la agrupacion de sacos denominados cisternas, en ellas se encierran vessiculas para secretarlas.
-Menmbrana Plasmatica:Constituye la superficie y representa el contacto sobre el entorno.
-Microfilamentos:Fibras de proteinas y desempeñan la exocitosis y endocitosis.
-Citoplasma:Formado por agua,muchos solutos,incluyendo glucosa,proteinas e iones.Principal soporte arquitectonico de la celula.
-Mitocondria: Responsable de la sintesis del ATP por fosforilacion oxidativa.
-Nucleo:Es el centro de las actividades celulares ; ademas de contener el ADN, el ARN ribosomico y ARN transformante.
-Microtubulos: Tubos huecos de la proteina tubulina; estan implicados en ladivision celular.
-Vesicula Endocitica:Proteinas de uso intracelular.
-Lisosomas:Sacos de encimas hidroliticos debido a una gran actividad fagocitica.
miércoles, 8 de febrero de 2012
Celula Procariota
Son aquellas que no tienen un nucleo diferenciado sino que el material genetico se encuentar esparcido por todo el citoplasma.
Aqui tenemos un ejemplo bien explicado ; yo las comentare para dar mas datos.
Este es el enlace:http://dl.dropbox.com/u/21891280/Cel%20procariota.pdf; Las celulas procariotas costan de las siguientes partes:
-Material genetico: Es en el que se encuentar la informacion de la celula y de los procesos que realiza, esta compuesta por una doble cadena de ADN( Acido desoxiribonucleico) englobado en una membrana nuclear.
-Ribosomas: se encargan de sintetizar proteinas de la forma que les informe el ADN por el ARN(Acido ribonucleico).Se encuentar repartidos por toda la celula.
-Membrana plasmatica: Bicapa de fosfolipidos la cual delimita la celula , le da forma , y protege el aterial genetico.
-Almacenes de alimento: son agrupaciones de globulos lipidicos o granulos de glucogeno.
-Flagelo: Metodos de desplazamiento de celula siendo largos , pocos numerosos y grandes.Flagelina.
-Mesosomas: Celulas procariotas , en las que se producen la respiracion celular( por oxidacion de glucosa o fermentacion) produciendo ATP.
-Pared Celular: Esat compuesta por un polisacarido y por proteinas ( G.positivas ) y por grasas ( G. negativas) da proteccion del daño osmotico ; da forma a la celula y protege de virus.
-Cilios: Pequeños flagelos que se encargan del desplazamiento de la celula.
-Plasmidos: Pequeños fragmentos de ADN que replican el genoma humano.
-Capsula: Capa gomosa que une bacetrias en colonias.
- Membranas Fotosinteticas: Capas con pigmentos que absorben luz.
Aqui tenemos un ejemplo bien explicado ; yo las comentare para dar mas datos.
Este es el enlace:http://dl.dropbox.com/u/21891280/Cel%20procariota.pdf; Las celulas procariotas costan de las siguientes partes:
-Material genetico: Es en el que se encuentar la informacion de la celula y de los procesos que realiza, esta compuesta por una doble cadena de ADN( Acido desoxiribonucleico) englobado en una membrana nuclear.
-Ribosomas: se encargan de sintetizar proteinas de la forma que les informe el ADN por el ARN(Acido ribonucleico).Se encuentar repartidos por toda la celula.
-Membrana plasmatica: Bicapa de fosfolipidos la cual delimita la celula , le da forma , y protege el aterial genetico.
-Almacenes de alimento: son agrupaciones de globulos lipidicos o granulos de glucogeno.
-Flagelo: Metodos de desplazamiento de celula siendo largos , pocos numerosos y grandes.Flagelina.
-Mesosomas: Celulas procariotas , en las que se producen la respiracion celular( por oxidacion de glucosa o fermentacion) produciendo ATP.
-Pared Celular: Esat compuesta por un polisacarido y por proteinas ( G.positivas ) y por grasas ( G. negativas) da proteccion del daño osmotico ; da forma a la celula y protege de virus.
-Cilios: Pequeños flagelos que se encargan del desplazamiento de la celula.
-Plasmidos: Pequeños fragmentos de ADN que replican el genoma humano.
-Capsula: Capa gomosa que une bacetrias en colonias.
- Membranas Fotosinteticas: Capas con pigmentos que absorben luz.
sábado, 4 de febrero de 2012
Procesos Celulares
Hola queridos bloger@s hoy os voy a hablar de los Procesos Celulares que consisten en las tres funciones que debe hacer un ser vivo : Nutricion,Relacion y Reproduccion.

-Nutricion: Es el conjunto de procesos por los que la célula toma nutrientes del medio que le rodea para:
Obtener energía con la que realizar sus funciones.
Obtener materia para fabricar componentes celulares.
Eliminar al medio las sustancias de desecho producidas.
La nutrición puede ser de dos tipos:
Autótrofa, cuando toma del medio materia inorgánica y energía (lumínica- fotosíntesis o química-quimiosíntesis) para fabricar materia orgánica. En ella podemos encontrar el termino Respiracion Celular , que es el proceso de produccion de energia al degradar un sacarido ,concretamente la glucosa.
Heterótrofa cuando toman materia orgánica, procedente de otros seres vivos, para transformarla en materia orgánica propia.
-Relacion: La función de relación celular se basa en la sensibilidad, o capacidad de recibir estímulos del exterior, y en la emisión de respuestas ante esos estímulos.
-Gemacion.Consiste en la reproduccion por llemas.
-Esporulacion. Reproduccion a partir de esponjas.


Obtener energía con la que realizar sus funciones.
Obtener materia para fabricar componentes celulares.
Eliminar al medio las sustancias de desecho producidas.
La nutrición puede ser de dos tipos:
Autótrofa, cuando toma del medio materia inorgánica y energía (lumínica- fotosíntesis o química-quimiosíntesis) para fabricar materia orgánica. En ella podemos encontrar el termino Respiracion Celular , que es el proceso de produccion de energia al degradar un sacarido ,concretamente la glucosa.
Heterótrofa cuando toman materia orgánica, procedente de otros seres vivos, para transformarla en materia orgánica propia.
-Relacion: La función de relación celular se basa en la sensibilidad, o capacidad de recibir estímulos del exterior, y en la emisión de respuestas ante esos estímulos.
Los estímulos son las variaciones del medio ambiente capaces de provocar en la célula algún tipo de respuesta. Hay muchos tipos de estímulos, entre otros los estímulos térmicos, los químicos, los eléctricos, los gravitatorios, etc.
- Reproduccion: Existen varios tipos de reproduccion:
-Biparticion.La celula madre se divide en dos formando dos celulas hijas identicas -Gemacion.Consiste en la reproduccion por llemas.
-Esporulacion. Reproduccion a partir de esponjas.
viernes, 3 de febrero de 2012
Celulas
Hola Queridos bloggeros hoy comenzaremos ha hablar de las Celulas, si amigos tambien hablamos de Biologia.
Las Celulas son la minima parte estrucutural y funcional de los seres vivos.Fueron vistas por primera vez por Robert Hooke . Mas tarde serian Scheleiden y Schwan quien mas tarde definirian la teoria celular.
La teoria celular establece:
-Todos los seres vivos estan formados por una o mas celulas .
-La celula es el ser vivo mas sencillo y pequeño.
-Todas las celulas proceden de otras celulas preexistentes.
-Cada una de las celulas que construyeron los organismos pluricelulares presentan su propia actividad. aunque existe una coordinacion entre ellos.
Las Celulas son la minima parte estrucutural y funcional de los seres vivos.Fueron vistas por primera vez por Robert Hooke . Mas tarde serian Scheleiden y Schwan quien mas tarde definirian la teoria celular.
La teoria celular establece:
-Todos los seres vivos estan formados por una o mas celulas .
-La celula es el ser vivo mas sencillo y pequeño.
-Todas las celulas proceden de otras celulas preexistentes.
-Cada una de las celulas que construyeron los organismos pluricelulares presentan su propia actividad. aunque existe una coordinacion entre ellos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)